En estos momentos de coronavirus, muchos negocios se han visto afectados con una caída sin precedente en las ventas, ha traído como consecuencia la urgente necesidad de transformar nuestros escenarios hacia esquemas de marcas más empáticas y humanizadas, apoyándonos en las estrategias de marketing digital para impulsar nuestros negocios, sin embargo, las medidas de confinamiento tomadas en esta crisis, también han ayudado a prosperar ciertos negocios, como el comercio electrónico, entretenimiento virtual, entre otros.
Hoy en día se cuenta con diversas herramientas de marketing digital que facilitan mejorar tus ventas y alcanzar tus objetivos, sin embargo surge la pregunta
¿Qué estrategias de marketing digital debería usar para impulsar mi negocio en estos tiempos de coronavirus?
Pues bien, en esta oportunidad deseo compartir algunas estrategias digitales de nuestra experiencia que sirva para impulsar a todos los negocios de productos, industriales, autónomos y servicios. Para lo cual te presento 3 pasos resumidos a tener en cuenta:
Paso 1. Modelo de Negocio
Como consecuencia del impacto del coronavirus, muchos negocios se encuentran en riesgo de desaparecer, y como primer paso que debes hacer, es adaptar sus productos o servicios a un modelo de negocio digital o semi-digital incorporando el comercio electrónico, el uso del marketing digital, optimizar su opción de delivery e interacción con sus clientes en todos los canales online, es necesario que lo hagas, es tu mejor oportunidad en estos momentos, toma en cuenta que ahora más que nunca nuestros consumidores están priorizando actividades digitales.
Te recomiendo que hagas una lista con todo lo que te gustaría cambiar, mejorar o crear y que trabajes en dos ámbitos a corto plazo (durante el coronavirus) y mediano plazo después del coronavirus
Paso 2. Posicionamiento de la marca después de la crisis
De estos tiempos difíciles, los negocios están evolucionando y su posicionamiento de marca dependerá mucho de lo que ahora estás haciendo, por ello es importante la postura que asumas, vayan más allá de tus ventas, que estás sean más humanas, que les acerque más a su audiencia, esto es fundamental para todas las empresas de productos y servicios en cualquier escenario pero tras la crisis del coronavirus va ser primordial. ¿cuál será tu posicionamiento?
Por eso es importante que definas el propósito de tu marca y planifiques tus estrategias de posicionamiento en tu plan de Marketing digital en tiempos de coronavirus
Te recomiendo que hagas una revisión a fondo de la razón de ser de tu negocio y recuerda que el cliente necesita confianza, certidumbre y garantía. ¿cuál será tu estrategia de marketing digital?
Paso 3. Definir estrategias de Marketing Digital
En estos momentos de coronavirus tenemos que tener presente que nuestro cliente es el centro, y lo primero es preocuparnos por lo que tenemos más cerca antes de pensar en vender (empleados, clientes y comunidad), luego adaptar nuestra propuesta de valor digital ¿de qué manera podríamos dar nuestros servicios (actuales o nuevos) a través de internet? y de ello surge estas preguntas ¿Podríamos ofrecer servicios digitales o semi-digitales? ¿Cómo mejorar o crear las opciones de envío a domicilio?
Es ahora que debes dedicar tiempo a definir tus estrategias de marketing, y para ello te recomiendo estas estrategias:
Sitios Web Optimizados y de Conversión
Tu sitio web es el centro de tu estrategia digital y gran parte de tu plan de Marketing en tiempos de Coronavirus, por ello es necerio que tu Web se encuentre optimizada para que te encuentren, te visiten y aumente tus ventas, recuerda que en estos momentos los usuarios están priorizando actividades digitales y emplean los buscadores para encontrar una empresa, un producto o servicio en internet, y en imprescindible que tu página web se encuentre optimizada para las búsquedas (SEO) de lo contrario no aparecerá en los primeros resultados de búsquedas y para los visitantes pasará muy fácilmente desapercibido por no tener un sitio web optimizado.
Además también es importante que evalúes si tu sitio web tarda en cargarse, esto puede ocasionarte un serio problema en conversión y posicionamiento en buscadores. Para ello debes poner especial cuidado en la calidad del servidor hosting en donde está alojada tu sitio Web.
Redes sociales optimizadas
Las redes sociales también constituyen una herramienta fundamental en tu estrategia de marketing, son los principales canales por lo que podrás comunicarte con tus clientes y comunidad, es importante que tengas tus redes sociales bien optimizadas, con fotos de perfil y baner, sección de información actualizada, tu tienda, videos, imágenes y no olvides realizar publicaciones constantes siguiendo una estrategia anticipada y planificada, esto te ayudara a evitar problemas de reputación de tu marca y gestionar eficientemente tu comunicación en tu redes sociales, .
Así que mis recomendaciones serian:
- Desarrollar la presencia de tu marca en las distintas redes sociales.
- Fomentar la creación de una comunidad entusiasta e involucrada, para ello puedes ofrecerles beneficios exclusivos para seguidores, amigos, o fans.
- Organizar concursos para que repliquen tu contenido y por lo tanto tu marca.
- Realizar video y lives, estos son dos formatos de los más solicitados y con mayor engagement en el entorno digital.
- Lo más importante publicar contenido de valor y siempre relacionados con la situación actual de tu comunidad.
Marketing de Contenidos
El marketing de contenidos es una de las estrategias que más debe usar en estos momentos de coronavirus y siempre, es el medio para que se posicionen como referentes en su sector, ganar la confianza y merecer la fidelidad de sus clientes, para ello es necesario recopilar toda la información como podamos de nuestros target (cliente potencial) quienes, por qué comprarían nuestros productos, por qué contratarían nuestros servicios, identifica todas sus motivaciones de compra y de esta manera podemos ofrecerles contenidos que de verdad le importan a ellos y relevantes para tu marca.
Así que mis recomendaciones de tipo de contenido seria:
- Artículos y noticias relacionados a tus productos o servicios (blog corporativo).
- Recomendaciones y mejores prácticas, por ejemplo temas relacionados al cuidado de la salud, entretenimiento para niños, entre otros.
- Infografías de temas de interés para tus clientes y como tu marca puede contribuir a ayudarlos en la solución de sus problemas, entre otros.
- Imágenes que eduquen sobre tus productos o servicios relevantes al contexto actual.
- Video Tips de tu Sector que sirvan para educar sobre tu producto o servicio, y para compartir consejos de valor.
- Lives para mantener interés por parte de tus comunidades, compartiendo temas relevantes.
- Preguntas o Encuestas online en Google, Facebook, Twitter
- Webinars para atraer más personas a tus perfiles o sitio web con información de valor y relevante.
- Eventos digitales, donde reúnas a tu comunidad para conversar o enseñar o educar sobre tus productos o servicios (relevantes).
Email marketing es una estrategia que te puede ayudar a fidelizar a tus clientes, pero siempre y cuando sea de permiso, es decir, le envíes emails a las personas que se han suscrito a tu lista de envíos ya sea porque son tus clientes, descargaron algo en tu web, fueron alumnos de tu curso, compraron un producto en tu tienda online, estamos refiriéndonos a marketing de permiso porque ellos autorizaron recibir la información.
Esta estrategia correctamente ejecutada se convierte en una fuente estable de venta cruzada, por ejemplo si un cliente te compra una laptop puede volver a comprarte otro equipo relacionado, que puede ser una impresora, cámara, entre otros, y también puede convertirse en visitas repetidas a nuestro sitio web.
Así que mis recomendaciones serian:
- Tus campañas de email deben ser primero de valor y luego de venta, y esta última recuerda dejarla para los productos más relevantes para el contexto en que se encuentran tus clientes actualmente.
- Lo ideal es que trabajes tus campañas de email en una plataforma ESP (Email Service Provider) profesional como MailChimp o Doppler, ambas cuentan con un plan gratuito para que puedas empezar. Son muy fáciles de usar y te permitirán diseñar emails sin ser experto y sobre todo te ofrecerán estadísticas de tus campañas en tiempo real.
- También puedes crear automatizaciones para que te ayuden a seguir tu funnel de ventas de forma más optimizada, ahorrando tiempo, y contestando puntualmente a tus clientes o prospectos.
- Piensa en crear campañas primero de contenido de valor para tu cliente o prospecto y luego campañas de venta de productos o servicios relevantes. Combina el envío de ambos tipos de campaña para que tus listas no perciban que sólo quieres vender.
Posicionamiento natural en buscadores (SEO)
Posicionamiento Web (SEO) es una estrategia importante que debes considerar para que tu sitio Web sea encontrado, según las búsquedas que realice la personas en los navegadores de internet.
Las personas estarán buscando productos, soluciones, consejos, hasta servicios específicos. Tienes que tener tu sitio Web optimizado con palabras clave y estructuras internas adecuadas en textos, imágenes, y mucho más para que el usuario te encuentre en las primeras páginas que muestra Google. Recuerda siempre, tu posicionamiento también dependerá de la calidad de servidor donde este alojado tu sitio Web.
Así que mis recomendaciones serian:
- Selección de palabras claves, las misma que utilizarían sus usuarios o clientes potenciales cuando realizan sus búsquedas de productos o servicios de su interés en los buscadores
- Selección de buscadores, es importante que conozca que buscadores son los más empleados en cada país.
- Url amigables, puedes utilizar una palabra clave de la pagina Web o del artículo del blog
- Utilizar palabras claves para guardar los nombres de la imágenes de tu sitio web y que estas imágenes sean optimizadas.
Consideraciones finales
No olvides definir tu publico objetivo de manera clara, para que sea mas facil identificar que contenidos en nuestra web justifican su visita y responden a sus expectativas.
Tampoco olvides que puedes invertir en publicidad pagada en Google o Facebook para impulsar tus ventas y que estas esten perfectamente planificado para rendir resultados para tu marca.
¿Qué te ha parecido el post?
Espero que estos 3 pasos te sirvan de ayuda para impulsar tu negocio en estos tiempos de coronavirus. Recuerda que la clave de éxito de tu negocio es la transformación digital de tu empresa y su visibilidad en internet, por ello es imortante que definas e implemente estrategias de marketing digital para mantener tu marca presente en todos tus canales comunicación con tus clientes, alimenta su confianza y declara tu forma de ayudarlos a ellos y a tu comunidad en general.